Skip to main content

Te cuento las razones por las que Escucharte proporciona una psicología única, qué es una tarifa diferencial y qué personas pueden acceder a ella, y la importancia que tiene conocer el lenguaje del bienestar emocional.

1. ¿Por qué hablar de estos temas?

Me escucharás mencionar continuamente estas palabras: «Bienestar emocional y salud mental», porque las encuentro tan importantes como respirar, pensar, y sentir. Y resulta que vengo de un contexto en el cual la salud mental ha sido casi un lujo

Para mí es bastante sorprendente que la primera ley de salud mental en Colombia venga del 2016. También que las leyes de salud mental en todo Latinoamérica vinieron después del 2000.

Empecé a compartir mis saberes con tantas personas como fuera posible. Te comparto que inicié con personas bajo esas condiciones difíciles que ha tenido mi país. Lo reafirmo cada que encuentro una persona que dice: «Necesito un psicólogo, siento que hay algo que no está bien», y me lleva a la humildad y la firmeza, reafirmar la importancia de estos hechos. Cada quien es un universo.

2. ¿Sientes que el dinero te aleja de una cita psicológica?

El valor de un psicólogo puede variar, pero normalmente los profesionales han elegido tarifas prohibitivas. Lo que hago es una discusión en la primera sesión. Primero discutimos si la persona está bajo condiciones que vulneren su economía o su situación social. Después de eso discutimos, si existe alguna tarifa que le permita asistir continuamente. Esto sucede porque no siempre se van a resolver las cosas en una sesión, ¿Sabes? Las cosas en la psicología normalmente se resuelven con constancia.

Y bueno. Cuando leas esto, dirás que existe alguien que se haga el de las gafas con este proceso para ahorrarse unos pesos. Seguramente sí, pero no es decisión mía. Yo lo hago por amor a mi gente.
Todo se trata de las preguntas que te hagas, y si alguna persona me dice que no está en una condición diferencial, económica o social, la mentira no es para mí.
Lo que importa es la transparencia con que cada persona se habla a sí misma.

3. Lo que vamos a trabajar

Lo que más me importa, es que los diferentes términos del lenguaje de la psicología, queden en el diario vivir de la persona. Yo literalmente diré que estamos aprendiendo un nuevo lenguaje, centrado en el cuidado de la persona que somos, y lo llamo «El lenguaje del bienestar emocional». Este lenguaje tiene términos como:

  • Pensar en términos de proceso y no de resultado.
  • Pensar en términos de lo que te mantiene como estás, en lugar de pensarlo como algo eterno, inamovible.
  • Aquellas cosas del presente como tratarse mal o tratarse menos (Que en realidad es una forma de comparación)
  • Aquellas cosas del pasado como pensar que es inevitable, inescapable (Cuando en realidad es un pensamiento repetitivo)
  • Aquellas cosas del futuro como la ansiosos y la angustia (Que en realidad es una anticipación, otro pensamiento repetitivo)
  • Tantas cosas de la persona, como el ego que infla, y el ego que oprime
  • Tantas cosas del entorno, como creer que todo en tu vida te será hostil (Que es una negación del propio papel en el mundo)
  • El papel que tienen tus motivaciones y deseos, más que las exigencias y tiranías del momento
  • Tus sueños. Esto para mí es lo más importante

Y un largo, largo etcétera de cosas que podemos aprender juntos.

Hablemos. Te espero en el whatsapp de escucharte, para agendar y compartir sobre su bienestar.

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com